Guía completa sobre los kits antiderrames

banner blog guía completa sobre los kits antiderrames 001

Los kits antiderrames son herramientas esenciales para la seguridad industrial y ambiental, están diseñados para contener y limpiar derrames (diferentes sustancias), minimizando el impacto en el entorno y protegiendo a los trabajadores. En esta guía, exploraremos toda la información importante acerca del kit antiderrames, como los sectores que los necesitan, los tipos de kit, las regulaciones en México y hasta el procedimiento adecuado para utilizarlo.

¿Por qué son necesarios los kits antiderrames?

Los derrames de sustancias tanto peligrosas como no peligrosas pueden representar un riesgo significativo para la seguridad de los trabajadores, la infraestructura y el medio ambiente. Contar con un kit antiderrames adecuado permite una respuesta rápida y eficiente, evitando la propagación de los contaminantes y reduciendo el riesgo de accidentes, sanciones legales y costos de limpieza elevados.

Tipos de kits antiderrames

Existen diferentes tipos de kits antiderrames diseñados para atender distintos tipos de derrames:

  • Kits para químicos agresivos (o hazmat): Diseñados para sustancias químicas agresivas como ácidos y solventes, incluidos ácidos y otras sustancias que pueden ser peligrosas para la salud y el medio ambiente.
  • Kits para derrames de cualquier tipo pero no agresivos (universales no químicos): Son una versión mas económica de la linea universal y diseñados para derrames de líquidos no agresivos, como agua, refrigerantes, solventes ligeros y otros fluidos industriales comunes.

Beneficios de los kits antiderrames que vendemos

Cada kit para derrames que ofrecemos lo hemos compuesto por absorbentes especializados de alto rendimiento, accesorios y disponibles en diferentes capacidades según la necesidad de contención y diseñados en formatos prácticos que pueden ser bolsa (la versión portátil), tambor o contenedor con ruedas para una respuesta rápida, lo que facilita el poder transportarlos y emplearlos en diversos espacios.

Además, también está disponible la opción de adquirir repuestos para kit antiderrames así no tendrás que comprar nuevamente el contenedor o señalizaciones, lo que representa un ahorro significativo.

Sectores que requieren kits antiderrames

Diversos sectores industriales están obligados o recomendados a contar con kits para derrames debido al manejo de diversas sustancias (peligrosas y no peligrosas):

  • Industria petrolera y de gas: Para el manejo de aceites y combustibles.
  • Sector manufacturero: Especialmente en industrias químicas y metalúrgicas.
  • Laboratorios y hospitales: Manejan sustancias químicas y biológicas.
  • Empresas de transporte: Transportan materiales peligrosos que pueden derramarse en caso de accidentes.
  • Almacenes y centros logísticos: Donde se almacenan productos que pueden representar un riesgo ambiental.

Normativas en México sobre el uso de kits antiderrames

En México, diversas normas regulan la gestión de sustancias peligrosas y la obligación de contar con kits para derrames. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • NOM-005-STPS-1998: Establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
  • PROY-NOM-005-STPS-2017: Es una actualización de la NOM-005-STPS-1998 y está enfocada en las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
  • NOM-018-STPS-2015: Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
  • NOM-010-STPS-2014: Agentes químicos contaminantes del ambiente laboral - Reconocimiento, evaluación y control.
  • NOM-002-SCT/2011: Sobre el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos.
  • Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos: Que establece responsabilidades en la gestión de residuos peligrosos.

El cumplimiento de estas normativas no solo evita sanciones, sino que también protege a los trabajadores y al medio ambiente.

¿Cómo usar un kit antiderrames?

En caso de un derrame, seguir los pasos adecuados puede marcar la diferencia en la seguridad del personal y la contención efectiva del material. A continuación, se describen los pasos básicos para el uso correcto de un kit antiderrames:

  1. Evaluar la situación: Identificar el tipo de sustancia derramada y la magnitud del incidente. Si la sustancia es peligrosa, utilizar el equipo de protección adecuado.
  2. Asegurar el área: Restringir el acceso a la zona afectada para evitar exposiciones innecesarias y posibles accidentes.
  3. Colocarse el equipo de protección personal (EPP): Usar guantes, gafas de seguridad y, si es necesario, mascarillas o trajes de protección según la sustancia derramada.
  4. Contener el derrame: Usar barreras absorbentes o almohadillas para evitar que la sustancia se extienda.
  5. Absorber la sustancia: Aplicar absorbentes específicos para el tipo de derrame (aceites, químicos o líquidos no peligrosos) y asegurarse de que toda la sustancia sea absorbida.
  6. Recolectar y disponer correctamente: Usar bolsas o contenedores adecuados para desechar los residuos absorbidos de acuerdo con las regulaciones ambientales.
  7. Limpieza final y reporte: Asegurar que la zona quede completamente limpia y reportar el incidente para evitar futuras ocurrencias y mejorar los protocolos de seguridad.

¿Quieres comprar kits antiderrames?

Si buscas kits antiderrames para tu negocio en diprover tenemos gran variedad de modelos, en diferentes capacidades, para los diferentes tipos de sustancias a absorber y a un excelente precio, contáctanos hoy mismo para cotizar los modelos que te interesen, hacemos envíos a todo México y contamos con venta por mayoreo y menudeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.